Categorías

Publicaciones más vistas

Madrid vs BCN

Walter Haus: Madrid y Barcelona concentran el 35% del mercado inmobiliario de lujo en España

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos

Mientras la capital se orienta hacia una clientela más corporativa e internacional que busca estabilidad de inversión, la Ciudad Condal combina atractivo residencial y estilo de vida, con gran peso de compradores europeos

Madrid y Barcelona concentran alrededor del 35% del interés por la compra de propiedades de alta gama en España, según datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus. Aunque ambas ciudades superan los 10.000 €/m² en zonas prime, sus mercados presentan dinámicas diferenciadas: mientras Madrid se orienta hacia una clientela más corporativa e internacional que busca estabilidad de inversión, Barcelona combina atractivo residencial y estilo de vida, con gran peso de compradores europeos.

En la capital, distritos como Salamanca, Chamberí, Retiro y Chamartín lideran las operaciones de alta gama. El ticket medio de compra se sitúa entre 2 y 4 millones de euros, aunque en casos excepcionales se alcanzan cifras superiores a los 10 millones. En contraste, en la Ciudad Condal, barrios como Pedralbes, Sarrià-Sant Gervasi y Eixample concentran la demanda, también con precios en la franja de 2 a 4 millones, pero con una mayor proporción de compradores interesados en segundas residencias y propiedades emblemáticas.

El mercado del alquiler de lujo también refleja esta divergencia. En Madrid, la media gestionada por Walter Haus se sitúa en torno a los 6.000 €/mes, con viviendas exclusivas que pueden alcanzar los 25.000 €/mes. En Barcelona, la oferta de alquiler prime es ligeramente inferior en precio medio, de alrededor de 5.500 €/mes, aunque con una rotación más alta, especialmente en zonas céntricas demandadas por profesionales extranjeros.

«Madrid ofrece una mayor estabilidad inversora, mientras que Barcelona destaca por su estilo de vida y proyección internacional«, señalan los socios de Walter Haus. «Ambas ciudades cuentan con gran atractivo, pero las oportunidades difieren: en Madrid, el foco está en distritos consolidados con alto potencial de revalorización, mientras que en Barcelona detectamos un interés creciente en propiedades únicas vinculadas al ocio, la cultura y la localización«.

En cuanto al perfil de comprador, si bien es principalmente nacional, la compañía señala que en Madrid cerca del 30% de las adquisiciones de lujo provienen de compradores latinoamericanos, especialmente de México, Venezuela y Colombia, atraídos por la seguridad jurídica y la conectividad aérea. En Barcelona, el 35% de las operaciones de alta gama corresponden a clientes europeos, con predominio de franceses, alemanes, italianos y británicos, que valoran su estilo de vida mediterráneo y su oferta cultural.

Con un equipo de más de 60 profesionales especializados y una cartera de alrededor de 900 inmuebles, Walter Haus confirma que Madrid y Barcelona seguirán siendo los epicentros del mercado premium en España. La combinación de estabilidad, exclusividad y proyección internacional sitúa a ambas capitales como referentes indiscutibles para compradores e inversores de alto poder adquisitivo.

notificaLectura

Valora este artículo. Gracias!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies