Categorías

Publicaciones más vistas

FOTO DE GRUPO AG TALKS SIGFITO

SIGFITO ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 1 segundos

Con esta premisa, Agrifood Comunicación celebró un nuevo encuentro del ciclo ‘Agrifood Talks’, en colaboración con SIGFITO, en la que participaron expertos y representantes del sector que abordaron de manera práctica cómo cumplir con la normativa de envases y sus implicaciones futuras

La normativa de envases abre una nueva etapa para la ganadería española. Bajo esta idea se celebró en Madrid una nueva jornada de los Agrifood Talks, organizados por Agrifood Comunicación en colaboración con SIGFITO, dentro de las actividades de su 15º Aniversario. El encuentro reunió a representantes del sector y de la Administración Pública para abordar, con una visión práctica, los retos y oportunidades que plantea esta normativa, que, desde el 1 de enero de 2025, obliga a las empresas agropecuarias que ponen producto envasado en el mercado a cumplir con la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP).

La apertura de la jornada estuvo marcada por mensajes claros y contundentes. Pedro Domingo, presidente de SIGFITO, subrayó los retos que afronta el SCRAP, tales como «la plena adaptación a la nueva normativa europea de envases y extender nuestro modelo al sector ganadero».

Además, Domingo aseguró que «la sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad urgente en el sector agropecuario». En esta línea, SIGFITO, el SCRAP autorizado para la recogida y reciclaje de envases agrarios y ganaderos, ha dado un paso adelante ampliando la gestión a los envases del sector ganadero, como sacos de piensos, envases de sanidad animal (higienizantes, biocidas), y envases productos veterinarios. 

El SCRAP, además de contar con cerca de 3.000 puntos de recogida repartidos por toda España, ha puesto en marcha nuevos canales para facilitar la gestión de envases en el sector agrario y ganadero. Entre ellos destacan los acuerdos con poseedores, que permiten a las explotaciones con grandes volúmenes de envases coordinar la recogida con un gestor homologado, así como las recogidas por campaña, dirigidas a agricultores y ganaderos que no disponen de un punto cercano.

Tras la inauguración, la mesa redonda reunió a Susana Fernández (SIGFITO), Susana Rivera (Cooperativas Agro-alimentarias de España), Ana Hurtado (CESFAC) y José Ramón González (UPA), que debatieron sobre los grandes desafíos: cómo adaptar a las explotaciones ganaderas a la normativa, cómo financiar los cambios y, sobre todo, cómo convertirlos en valor añadido frente al mercado y el consumidor.

Los ponentes coincidieron en que el nuevo marco legal no debe afrontarse como una carga, sino como una palanca de cambio. Un cambio que permitirá mejorar la eficiencia de la ganadería española y apostar por un sector más sostenible medioambientalmente, además de posicionarla como un referente en esta materia a nivel internacional.

Además, los participantes remarcaron que el reto es llegar al ganadero, informarle y poner a su disposición las herramientas y los canales para cumplir con las obligaciones establecidas en la nueva normativa, pero que este cumplimiento no represente una carga administrativa superior a la que ya tienen las empresas en su día a día.

Con más de 20 años de experiencia y más de 67.000 toneladas de envases recogidas, SIGFITO se ha consolidado como un actor clave en la gestión de envases del sector agropecuario. Ahora, la entidad se ha adaptado a la nueva legislación, ampliando su ámbito de recogida para que tanto las empresas envasadoras como los agricultores y ganaderos cumplan con la ley y contribuyan a la protección del medio ambiente.

Con este encuentro, los Agrifood Talks volvieron a demostrar su capacidad de poner sobre la mesa los temas que marcarán el futuro de la cadena agroalimentaria. Un espacio de debate, conocimiento y visión estratégica que ya se ha consolidado como cita imprescindible para quienes quieren liderar la transformación del sector.

notificaLectura

Valora este artículo. Gracias!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies