Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 39 segundos
El congreso, dirigido a profesionales del ámbito médico-estético, se celebrará el próximo 15 de noviembre en el Auditorio Rafael del Pino (Madrid). Allergan Aesthetics será el patrocinador principal, junto con Galderma y Lilly como patrocinadores oficiales
Se abordarán temas como el embellecimiento de la mirada, la medicina estética masculina, las condiciones propias de la mujer (como la menopausia, las varices o el lipedema), el tratamiento de la obesidad, así como las últimas tendencias en medicina regenerativa, entre otros.
Entre los ponentes destacados se encuentran los doctores Hamilton Garzón, Luis Zuluaga, Katia Cobas, María Granados, Ana Babentsova e Isidro Rebelo.
El próximo sábado 15 de noviembre, WM Clinics celebrará el V Congreso Nacional de Medicina Estética Dorsia en el Auditorio Rafael del Pino (Madrid). Bajo el lema «Reescribiendo los Límites de la Medicina Estética», esta edición reunirá a profesionales médico-estéticos de toda España con el objetivo de compartir conocimiento, fomentar la innovación y consolidar una práctica clínica multidisciplinar basada en los resultados naturales, duraderos y respetuosos con las necesidades del paciente.
El congreso se plantea como una jornada de actualización y formación médica orientada a especialistas en medicina estética, dermatología, reumatología, ginecología, endoscopia y otras disciplinas vinculadas con la salud y el bienestar integral. A lo largo del día, se abordarán los principales desafíos del sector, con foco en la integración de nuevas tecnologías en el diagnóstico, la planificación estética y el creciente papel de la medicina regenerativa como motor de resultados precisos y personalizados.
El programa —que se desarrollará entre las 9:30 y las 19:15 horas— ofrecerá una visión transversal e innovadora de la práctica médico-estética. A lo largo de la jornada se abordarán bloques dedicados al embellecimiento de la mirada, la medicina estética masculina, las condiciones propias de la mujer (menopausia, varices y lipedema), el tratamiento de la obesidad y sus consecuencias, los inyectables faciales, y la medicina estética 360º, con sesiones sobre volumen, tensado y medicina regenerativa. También se presentarán nuevos enfoques terapéuticos como la cámara hiperbárica o el uso de vitaminas NCTF® para mejorar la calidad cutánea.
Ponentes y patrocinadores de primer nivel
Entre los ponentes más destacados se encuentran el Dr. Hamilton Garzón (Allergan Aesthetics), que analizará las claves de la feminización facial con inyectables, y el Dr. Luis Zuluaga, que en contrapartida, hablará de los puntos más importante en la masculinización facial. Se profundizará en el manejo de nódulos inflamatorios y granulomas asociados al ácido hialurónico; la Dra. Katia Cobas (Galderma) abordará el uso de ácido poliláctico corporal en el tratamiento de las consecuencias de la pérdida de peso; la Dra. María Granados, reumatóloga, hablará sobre la aplicación de la medicina estética en pacientes reumatológicos; la Dra. Ana Babentsova, médico estético, participará en el bloque sobre embellecimiento de la mirada; el Dr. Diego Muñoz (Laboratorios Lilly), endocrino, participará con una ponencia sobre el tratamiento de la obesidad, y el Dr. Isidro Rebelo (Dermica y Aboderm) intervendrá en sesiones dedicadas al uso de hilos faciales y aumento de glúteos con ácido hialurónico.
El programa contará además con la participación del Dr. Antonio Jiménez, oftalmólogo, y la Dra. Marina Knutson (Fillmed), entre otros especialistas de reconocido prestigio, consolidando así una agenda científica de primer nivel en colaboración con los laboratorios líderes del sector.
Por otra parte, médicos de la casa como los Dres. María Galindo, Esther Ristori, Sara Salort, Claudia Cartié, Daniel Ávila y Antonio Fustes aportarán conferencias con temas innovadores y siempre en la primera línea de la medicina estética.
El congreso cuenta con el patrocinio principal de Abbvie/Allergan Aesthetics, Galderma y Lilly como patrocinadores oficiales, tres laboratorios líderes en innovación médico-estética y farmacológica. Su participación refuerza el compromiso de WM Clinics con el avance científico, la seguridad y la excelencia clínica, situando este encuentro como un punto de referencia en la formación médica del sector.
En palabras de José Sánchez, director general de Dorsia, «este congreso refleja el compromiso de Dorsia con una medicina estética rigurosa, consciente y centrada en la innovación. Apostamos por la formación continua y el intercambio de conocimiento como base para seguir ofreciendo a los pacientes la máxima calidad y seguridad. Tras el éxito de las ediciones anteriores, esperamos que esta quinta edición mantenga el nivel de excelencia alcanzado y siga contribuyendo a la evolución de una medicina estética más precisa, ética y orientada al bienestar integral de los pacientes».
Los profesionales interesados en asistir pueden consultar el programa completo e inscribirse en la web oficial del congreso. Las plazas cuentan con precio reducido para aquellos expertos que formalicen su inscripción antes del 3 de noviembre: www.wmclinics.es/congreso-wmclinics.