Categorías

Publicaciones más vistas

Aun estoy aqui banner

Llega a España «Aún estoy aquí», el fenómeno editorial que ha cautivado a más de 300.000 lectores

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 9 segundos

El conmovedor libro de Marcelo Rubens Paiva, cuya adaptación a la gran pantalla se alzó con el Óscar a la mejor película internacional del 2025, llega por fin a las librerías españolas de la mano de la editorial Shackleton Books

La vida de Eunice Paiva es una de esas historias que confirman el dicho de que la realidad supera la ficción. Y más aún en este caso, pues Eunice Paiva fue una mujer que vivió muchas vidas. Casada con el diputado brasileño Rubens Paiva, estuvo a su lado cuando fue destituido y exiliado en 1964. Madre de cinco hijos, tuvo que criarlos sola desde 1971, tras el arresto, tortura y asesinato de su marido a manos de agentes de la dictadura militar. En medio del dolor y la ausencia, se reinventó. Se convirtió en abogada y defensora de los derechos indígenas, y llegó incluso a asesorar al Gobierno Federal de Brasil y a instituciones tan prestigiosas como las Naciones Unidas.

En «Aún estoy aquí», su hijo, el reconocido escritor Marcelo Rubens Paiva, ahonda en la memoria de su madre con una prosa íntima, cruda, pero luminosa. El relato escarba en fragmentos, documentos y recuerdos que, al unirse, dibujan el retrato de una mujer de vitalidad inconmensurable. Eunice no fue solo un ejemplo callado de resistencia frente a un régimen represivo; fue también una presencia incansable de heroicidad cotidiana, una figura capaz de convertir la sonrisa en un mantra de supervivencia.

El libro desborda los límites tradicionales de la biografía: se convierte en testimonio íntimo y, al mismo tiempo, en alegoría universal de lucha y resiliencia. La experiencia personal de Eunice refleja el espíritu de miles de mujeres que, desde la sombra, sostuvieron a sus familias mientras enfrentaban el peso de la violencia política.

Tras sumergirse en este episodio oscuro de la historia brasileña, el lector emerge capaz de articular una imagen del pasado que ofrece esperanza ante los peligros inminentes de la crisis de las democracias. La literatura de memoria cumple su función al desenterrar la consigna latente de que quien no conoce la historia está condenado a repetirla. 

Vídeos
Aún estoy aquí

notificaLectura

Valora este artículo. Gracias!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies