Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 23 segundos
La grifería, ese elemento cotidiano presente en baños, cocinas y espacios públicos, ha experimentado una transformación radical en las últimas décadas. Y Aquassent ha sabido liderar esta evolución, convirtiendo lo que antes era un simple mecanismo para controlar el flujo del agua en un símbolo de innovación, diseño y responsabilidad medioambiental. En este reportaje exploramos las tendencias, desafíos y novedades que están marcando el futuro de la grifería en España y en el mundo
Tecnología y confort: el agua bajo control
La integración de sistemas de regulación de temperatura y caudal supone un salto cualitativo, al permitir que cada usuario adapte el uso del grifo a sus necesidades específicas. Esta optimización se traduce en mayor comodidad y seguridad, especialmente en hogares donde conviven niños o personas mayores, ya que se minimizan los riesgos de quemaduras o accidentes y se facilita un uso más intuitivo y controlado del agua.
Aquassent apuesta de manera decidida por la innovación en materiales y tecnologías. El uso de materiales antical y recubrimientos antibacterianos o antihuellas contribuye a prolongar la vida útil de los grifos y a mantener altos estándares de higiene.
Además, con la llegada de la inteligencia artificial se apuesta por la conectividad con dispositivos móviles y asistentes inteligentes que están abriendo un nuevo horizonte en el control remoto y la personalización del uso diario de la grifería, tendencia que será aún más visible en el año 2026.
El diseño como expresión del bienestar
La grifería ha dejado de ser un elemento puramente funcional para convertirse en un protagonista del diseño de interiores. Las tendencias actuales apuestan por líneas minimalistas, acabados en negro mate, oro cepillado o acero inoxidable, y formas geométricas que combinan elegancia y practicidad. Los diseñadores colaboran estrechamente con arquitectos y fabricantes para crear piezas únicas que se adaptan a las necesidades de cada espacio.
Aquassent ha sabido interpretar esta tendencia con colecciones que permiten personalización y libertad creativa. Un ejemplo es la serie Chic, que ofrece la posibilidad de intercambiar mandos y acabados, adaptándose a distintos ambientes y preferencias. El resultado es un producto versátil que equilibra diseño y confort, pensado para quienes valoran los detalles.
Grifería sostenible: menos consumo, más conciencia
La preocupación por el medio ambiente ha impulsado a Aquassent a desarrollar soluciones sostenibles. La mayoría de sus modelos incorporan aireadores que mezclan el agua con aire, reduciendo el caudal sin perder presión. Otros cuentan con sistemas de doble mando o apertura en frío, como por ejemplo la serie Sayro, para evitar el gasto energético innecesario.
Las certificaciones ecológicas y el uso de materiales reciclables o de bajo impacto ambiental se han convertido en una prioridad para los fabricantes y un criterio de compra cada vez más relevante para los consumidores españoles. Todo ello contribuye no solo a la preservación de los recursos hídricos, sino también a la reducción de la huella de carbono.
Desafíos y perspectivas de futuro
A pesar de los avances, el sector de la grifería se enfrenta a importantes retos. La competencia global obliga a las empresas a innovar constantemente y a adaptarse a las normativas europeas cada vez más estrictas en materia de eficiencia y sostenibilidad. Además, la crisis climática y la sequía recurrente en la Península Ibérica exigen soluciones creativas para reducir aún más el consumo de agua en los hogares y edificios públicos.
El futuro de la grifería pasa por la digitalización, la inteligencia artificial y el diseño circular, donde la colaboración entre empresas, instituciones y consumidores será clave para seguir avanzando hacia un uso responsable y eficiente del agua, uno de los recursos más valiosos del planeta.
Conclusión
La grifería, lejos de ser un accesorio, se ha convertido en un elemento estratégico para el confort, la salud y la sostenibilidad. Aquassent representa la evolución natural de este sector, combinando innovación, diseño y respeto por el medio ambiente en cada uno de sus productos.
Con una red de más de 3.000 puntos de venta en España, presencia internacional y más de 20 años de experiencia, la firma valenciana reafirma su compromiso con el bienestar y la eficiencia del agua.
Más información en www.aquassent.es








