Categorías

Publicaciones más vistas

Portada LaFirmaDelCisne scaled

‘La Firma del Cisne’: el thriller que alerta sobre el riesgo de la total dependencia tecnológica

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 58 segundos

El autor Juan Carlos Toral Dueñas debuta con un thriller que, tras el eco del gran apagón en España, se alza como una advertencia y plantea la pregunta clave de 2025: ¿está la sociedad preparada para un colapso tecnológico total?

Tras un año en el que un apagón masivo ha revelado la fragilidad de la infraestructura, el Ingeniero en Informática Juan Carlos Toral Dueñas publica La Firma del Cisne, una novela que no es solo ficción, sino una advertencia. Este thriller, que marca el inicio de la Trilogía de Elena Reyes, explora con aterrador realismo un escenario de guerra futurista que comienza no con bombas, sino con un ciberataque devastador que sume a la nación en la oscuridad y el caos.

«La Firma del Cisne» se adentra en la guerra del futuro, un conflicto que ya no se libra solo en trincheras, sino en el ciberespacio, con inteligencia artificial, drones de combate y sabotaje interno. La trama sigue a Leo Reyes, un ingeniero de ciberdefensa que lucha por proteger a su país desde un búnker subterráneo, mientras su esposa Elena, embarazada, debe huir por una metrópolis colapsada en una carrera contrarreloj para salvar su vida y la de su hijo nonato. Su historia es el ancla humana en una tormenta tecnológica que plantea la inquietante pregunta de cómo reaccionaría la sociedad si todo de lo que depende se apagara de repente.

Lo que distingue a esta novela es la autoridad de su autor. Juan Carlos Toral Dueñas, con másteres en Ciberseguridad y Alta Dirección y una carrera en proyectos cruciales de sistemas de información, no imagina un futuro; lo extrapola desde las vulnerabilidades que conoce de primera mano.

«Esta historia nació para llamar a la reflexión colectiva», afirma Juan Carlos Toral. «La sociedad suele ver la tecnología como un escudo, pero cada conexión es una brecha. La tecnología debería ser una herramienta para que el ser humano logre más con menos esfuerzo, no una jaula invisible que lo controle». Según el autor, la guerra del siglo XXI empieza con una línea de código malicioso, y el objetivo de la novela es mostrar el devastador coste humano detrás de esa primera agresión digital y plantear si la sociedad está preparada para ello. El autor añade: «El avance tecnológico es imparable y positivo, pero debe ir de la mano de una regulación proporcionada y de controles adecuados que mitiguen los enormes riesgos que trae consigo. La sociedad no puede permitirse entregar las llaves de su futuro sin construir primero muros de contención».

El libro es una compleja red de espionaje, acción militar y drama de supervivencia que culmina en una revelación impactante. Con la confirmación de que el segundo libro de la trilogía llegará en el primer cuatrimestre de 2026, La Firma del Cisne se posiciona como el inicio de una trilogía que promete redefinir el techno-thriller en español.

Sobre el autor: Juan Carlos Toral Dueñas (Úbeda, Jaén, 1987) es Ingeniero en Informática y ha complementado su formación con cuatro másteres. Su carrera profesional en el sector bancario, centrada en la seguridad y la gestión de riesgos, le proporciona una perspectiva única para la construcción de mundos y tramas de alta tensión. Actualmente, reside en Torrejón de Ardoz (Madrid).

La Firma del Cisne ya está disponible para su compra en Amazon.

Vídeos
¿Qué se esconde tras la puerta? | LA FIRMA DEL CISNE (Novela de J.C. Toral)
La Firma del Cisne – Tráiler Oficial | Tecnothriller de Ciencia Ficción, guerra y supervivencia

notificaLectura

Valora este artículo. Gracias!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies