Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 55 segundos
El innovador asistente conversacional permitirá acceder, organizar y gestionar información empresarial de manera eficiente, aplicando técnicas de inteligencia artificial de última generación. Esta solución avanzada de gestión de conocimiento ha sido financiada por el Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE)
In2AI, empresa pionera en soluciones de inteligencia artificial, anuncia el inicio del desarrollo de su Asistente Conversacional Multisectorial y Multiempresa (ASM2), una herramienta avanzada diseñada para transformar la forma en que las organizaciones gestionan su conocimiento. El ASM2 tiene como objetivo ofrecer una solución integral para la adquisición, organización y gestión de la información almacenada en los documentos, bases de datos y repositorios de las empresas, permitiendo un acceso eficiente y contextualizado a los datos empresariales.
El ASM2 no solo será capaz de recuperar información, sino que también de comprender el contexto y las relaciones entre procesos y operaciones clave dentro de la organización. De este modo, abarca toda la cadena de valor empresarial, desde compras, administración y ventas, hasta producción, finanzas, recursos humanos y atención al cliente.
Gracias al uso de técnicas avanzadas de Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN), modelos de lenguaje de última generación (LLMs) y búsqueda semántica, el ASM2 proporciona respuestas precisas, coherentes y adaptadas a las necesidades del usuario, incluso cuando la información está distribuida en múltiples fuentes y formatos.
Una solución flexible y escalable para cualquier organización
El ASM2 ha sido diseñado para adaptarse a cualquier sector y tamaño de empresa. La nueva solución parte de la evolución de un asistente conversacional previamente desarrollado por In2AI, al que se le han incorporado los avances más recientes en inteligencia artificial. Entre sus principales características se incluyen:
- Protección de datos sensibles: Mecanismos inteligentes para garantizar la seguridad y privacidad de la información, permitiendo acceso controlado según los perfiles y permisos definidos.
- Arquitectura modular y distribuida: Capaz de desplegarse en entornos locales, en la nube o híbridos, con la capacidad de escalar y personalizar instancias para satisfacer las necesidades de múltiples organizaciones.
- Conectividad con diversas fuentes de datos: Integración con sistemas empresariales, bases de datos estructuradas y no estructuradas, repositorios documentales y tecnologías no estándar, proporcionando acceso a datos dispares y dispersos en un solo punto.
Beneficios para las empresas
El ASM2 ofrece una serie de ventajas que permitirán a las empresas mejorar su productividad y eficiencia, entre ellas:
- Reducción de consultas repetitivas: Minimiza interrupciones y ahorra tiempo entre departamentos al centralizar la información.
- Acceso rápido y unificado: Mejora la disponibilidad de la información, consolidando datos dispersos en distintos repositorios y formatos.
- Cumplimiento de procedimientos internos: Optimiza el uso de los datos y mejora la adherencia a los procedimientos internos.
- Facilita la integración de nuevos empleados: Los nuevos integrantes podrán acceder rápidamente al conocimiento corporativo, reduciendo su curva de aprendizaje.
- Mejora en la toma de decisiones: Gracias a la información contextualizada y actualizada, los responsables de la toma de decisiones podrán actuar con mayor rapidez y confianza.
En resumen, el ASM2 promete ser un motor de eficiencia y ahorro, impactando directamente en la optimización de recursos y en la mejora de los resultados económicos de las organizaciones que decidan implementarlo.
Subvención y apoyo institucional
Este innovador proyecto ha recibido el apoyo de la convocatoria IA360, gestionada por el Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape) y forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea a través de NextGenerationEU.







