Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 42 segundos
Tres encuentros imprescindibles reunirán a los principales actores del sector AECO para abordar los desafíos y oportunidades que están redefiniendo la construcción
En un contexto de cambio acelerado, el sector de la construcción se enfrenta a retos clave como la sostenibilidad, la industrialización, la eficiencia energética o la transformación digital. Tecnologías emergentes como la IA (Inteligencia Artificial) o BIM (Building Information Modeling) no solo se han convertido en herramientas fundamentales, sino en motores de cambio estructural. En este panorama, tres citas imprescindibles reunirán en octubre y noviembre a los principales actores del sector AECO para compartir conocimientos, casos de éxito y estrategias de futuro.
Basque Tech Summit 2025 en Donostia: BIM como motor de la construcción digital
La tercera edición del Basque Tech Summit 2025 se celebrará del 23 al 25 de octubre en el Reale Arena de Donostia (Anoeta), consolidándose como un referente en la transformación digital, el emprendimiento y la innovación tecnológica en el sector AECO. Tras el éxito de sus dos ediciones anteriores, este año el evento ampliará su impacto internacional y reunirá a profesionales, empresas y organizaciones para impulsar la industria de la construcción 5.0 y su potencial de innovación tecnológica.
Entre sus objetivos destaca la búsqueda de soluciones para la escasez de vivienda mediante nuevos modelos y tecnologías avanzadas como BIM, GIS, IA y CIM. Además, el Summit fomentará el desarrollo de competencias digitales y habilidades transversales a través de talleres y conferencias, promoverá la colaboración entre startups, inversores y otros actores clave, y presentará la primera «Mesa BIM-Tech de Administraciones Públicas» para fortalecer el diálogo público-privado en la adopción tecnológica del sector. Con esta iniciativa, el País Vasco se posiciona como un evento estratégico de innovación y tecnología en la industria de la construcción.
DPA Forum Madrid 2025: sostenibilidad y tecnología para el futuro de la construcción
Los días 29 y 30 de octubre de 2025, el Hotel Ilunion Suites en Madrid será el escenario de la segunda edición del DPA Forum Madrid, un encuentro que reúne a profesionales del sector de la edificación, la arquitectura y la eficiencia energética, con el objetivo de compartir soluciones innovadoras y sostenibles aplicables a los proyectos constructivos actuales. A lo largo de sus dos jornadas, se ofrecerán ponencias enfocadas en retos reales del sector, tales como la sostenibilidad, la eficiencia energética, la innovación en materiales y la mejora de los procesos constructivos.
Durante la primera jornada, las intervenciones abarcarán temas clave como el uso de energías renovables, la descarbonización a través de I+D, los sistemas de evacuación de humo y calor, el aislamiento eficiente o el hormigón de baja huella de carbono. La segunda jornada se centrará en soluciones técnicas aplicadas a cubiertas, impermeabilización, techos tensados y sistemas constructivos que mejoran la eficiencia térmica. Con un enfoque divulgativo, el foro busca acercar la innovación a los profesionales del sector, facilitando herramientas prácticas y accesibles para responder a las nuevas exigencias medioambientales y de calidad en la edificación.
iConstruccioNA 2025 en Pamplona: nuevas formas de financiación para la construcción avanzada
El 6 de noviembre, en la Sala Luneta del Baluarte de Pamplona, se celebrará el II Congreso de la Construcción Avanzada – iConstruccioNA, organizado por Diario de Navarra – DN Management. Bajo el lema «Nuevas formas de financiación para nuevas formas de construcción», el congreso pone el foco en un aspecto clave para la transformación del sector: cómo financiar la innovación.
El evento servirá para explorar casos reales y compartir conocimientos en torno a la evolución del sector, marcado por la innovación constante. La construcción avanzada requiere no solo tecnología, sino también nuevos modelos financieros que permitan afrontar inversiones en sostenibilidad, digitalización y modernización industrial. iConstruccioNA se perfila como un espacio imprescindible para profesionales y empresas que buscan adaptarse a un futuro cada vez más dinámico y tecnológico.
Formación y actualización constante: claves para liderar la transformación del sector
Eventos como Basque Tech Summit, DPA Forum o iConstruccioNA reflejan la transformación acelerada que está viviendo el sector de la construcción, impulsada por tecnologías como la Inteligencia Artificial y el Building Information Modeling. En este contexto, la formación continua se vuelve imprescindible para que los profesionales puedan afrontar los nuevos retos y aprovechar al máximo las oportunidades.
Por ello, cada vez más expertos optan por ampliar sus conocimientos con formaciones generales sobre IA aplicada a la arquitectura e ingeniería, o bien buscan el mejor máster BIM para liderar la digitalización del sector. Otros, en cambio, se especializan en herramientas concretas como Architechtures, BIMLOGIQ Copilot, Revit o Civil 3D, adquiriendo así las competencias técnicas necesarias para impulsar la innovación y sostenibilidad dentro del entorno AECO. En definitiva, estar bien preparado ya no es una opción, sino la clave para construir el futuro de la industria.