Categorías

Publicaciones más vistas

whitepaper educa edtech

Fundación EDUCA EDTECH presenta un estudio que muestra el impacto de la formación online en el empleo

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 53 segundos

El grupo, referente internacional en formación online, reunió a autoridades y líderes del sector en un evento que analizó el papel de la educación digital y su impacto en el empleo y la inclusión social

EDUCA EDTECH Group y su Fundación EDUCA EDTECH celebraron la presentación oficial de su primer Whitepaper internacional, un estudio que analiza «El papel de la educación online en las oportunidades laborales de España y América Latina». El informe, fruto de una investigación desarrollada por el grupo a lo largo de 2025, ofrece una visión global sobre cómo la formación digital está transformando el mercado laboral y abriendo nuevas vías hacia la empleabilidad.

El evento, que tuvo lugar en el Edificio EDUCA EDTECH, contó con la presencia de autoridades locales, representantes institucionales, empresas punteras y entidades educativas que quisieron acompañar al grupo en este hito. Desde hace más de 20 años, EDUCA EDTECH Group desarrolla su actividad desde diferentes sedes en Europa, Latinoamérica y Estado Unidos.

Un acto para repensar la educación y el empleo
La jornada contó con la participación por Rafael García Parrado, CEO de EDUCA EDTECH Group; Viridiana López, directora de Fundación EDUCA EDTECH; y Jaime Martín, responsable de la investigación, coordinación y redacción del estudio, además de CMO del grupo.

Durante el encuentro, los ponentes reflexionaron sobre algunos de los grandes desafíos que atraviesa el sector educativo: la democratización del acceso a la educación, la inteligencia artificial como eje de transformación, la tecnología como medio para repensar los entornos de aprendizaje, la adaptación de los contenidos formativos y el papel activo de las empresas en el desarrollo profesional.

«El estudio es un aporte del grupo a un reto vital para todos: democratizar el acceso a la educación y acabar con las desigualdades sociales», afirmó Rafael García Parrado, CEO de EDUCA EDTECH Group.

Por su parte, Viridiana López, directora de la Fundación, subrayó la esencia de la entidad: «Nuestro papel es ser puente: entre la investigación y la acción, entre el conocimiento y la oportunidad. El futuro del empleo se construye educando, y que educar con propósito es la forma más justa de transformar la sociedad».

Jaime Martín, responsable del estudio, destacó el valor del aprendizaje online como herramienta de inclusión: «Sabemos que por muchísimas cuestiones, desde la dispersión geográfica hasta la flexibilidad, la formación online puede dar respuesta a necesidades que la presencialidad tal vez no pueda».

Humanismo y tecnología: el futuro del aprendizaje
El acto concluyó con una mesa redonda en la que participaron Rafael García Parrado, Viridiana López, Jaime Martín, Pablo Ybarra, responsable B2B del grupo, Lydia Martín, directora de contenidos, y Ángel Encinar, responsable de experiencia del estudiante. En este espacio se debatió sobre la humanización de la formación digital y la importancia de equilibrar la tecnología y el componente humano como clave del aprendizaje del futuro.

Con este evento, Fundación EDUCA EDTECH consolida su papel como referente en investigación educativa y acción social, y refuerza la vocación del grupo por crear una educación más accesible, inclusiva y conectada con las necesidades del mercado laboral.

La publicación del Whitepaper marca un nuevo hito en la historia de Fundación EDUCA EDTECH, así como del propio grupo, que continúa impulsando proyectos que combinan innovación tecnológica, empleabilidad y compromiso social.

notificaLectura

Valora este artículo. Gracias!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies