Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 25 segundos
Anunciado en el Foro de Código Abierto en Finanzas (OSFF), Fluxnova permite a las instituciones financieras modernizar su infraestructura, reducir la dependencia de los proveedores y desarrollar la resiliencia del sector a largo plazo
La Fintech Open Source Foundation (FINOS), la fundación de innovación abierta en servicios financieros, ha anunciado hoy el lanzamiento de Fluxnova, una plataforma de orquestación abierta desarrollada en colaboración con Fidelity Investments, NatWest Group, Deutsche Bank y Capital One. Fluxnova ofrece flujos de trabajo a gran escala preparados para auditorías, lo que ayuda a las instituciones a visualizar y automatizar sus procesos. De este modo, las empresas están mejor posicionadas para modernizar sus operaciones y mantener una sólida gobernanza en todos sus procesos.
Fluxnova ofrece a los desarrolladores un conjunto de herramientas para diseñar e implementar modelos de Business Process Model and Notation (BPMN) y Decision Model and Notation (DMN) con un motor de alto rendimiento para ejecutar y rastrear flujos de trabajo. Los equipos empresariales obtienen una visibilidad transparente y completa de los flujos de trabajo, sabiendo exactamente dónde se encuentra el trabajo, qué viene a continuación y si se están cumpliendo los acuerdos de nivel de servicio. Con estándares abiertos y la gobernanza FINOS como base, Fluxnova permite a las instituciones diseñar, ejecutar y observar flujos de trabajo de producción a escala con total transparencia y fiabilidad.
Por qué Fluxnova es importante
La orquestación de procesos es la columna vertebral de las arquitecturas de software modernas y futuras, y abarca áreas que incluyen procesos empresariales, canalizaciones de datos, automatización DevOps y ciberseguridad. Con el auge de la IA agencial, la necesidad de orquestar modelos, agentes y sistemas externos para una toma de decisiones fluida nunca ha sido tan crítica. Fluxnova permite a las instituciones aprovechar las oportunidades de innovación actuales, al tiempo que las protege contra la dependencia de un único proveedor y los riesgos operativos. Al proporcionar una plataforma neutral, abierta y adaptable, las organizaciones pueden crear, adaptar y escalar con confianza.
- Acelera la automatización: permite la automatización integral de procesos complejos y de múltiples pasos.
- Aumenta la agilidad: se adapta dinámicamente a los cambios (por ejemplo, nuevas regulaciones, cambios en el mercado o actualizaciones tecnológicas) sin necesidad de reformar sistemas completos.
- Ecosistema de servicios financieros: mantenido de forma transparente por líderes de múltiples instituciones, hoja de ruta pública, planes de servicios financieros dirigidos por la comunidad.
- Confianza en la auditoría: historial completo del flujo de trabajo, acciones de los usuarios, marcas de tiempo y seguimiento de la ejecución en tiempo real.
- Fácil migración: los convertidores BPMN y las recetas OpenRewrite facilitan la transición desde herramientas heredadas.
- Preparado para el futuro: diseño basado en estándares que integra IA, automatización de decisiones y sistemas basados en eventos.
- Modelo predecible a largo plazo: el hecho de estar gobernado de forma neutral por FINOS garantiza que el proyecto seguirá siendo de código abierto y ofrecerá un modelo de soporte flexible en el que las empresas pueden invertir a largo plazo y que les proporciona libertad frente al bloqueo.
Fluxnova ya está abierto a la comunidad:
- Más información: «Descubra cómo Fluxnova puede integrarse en sus sistemas actuales en fluxnova.finos.org».
- Prueba: «Explora Fluxnova en nuestro entorno de pruebas, donde podrás probar y experimentar con los flujos de trabajo de forma práctica».
- Contribuir: «Únete al desarrollo a través del repositorio GitHub y ayuda a dar forma a la hoja de ruta».
- «Hazte miembro: Apoya y da forma al ecosistema Fluxnova a través de la membresía FINOS. Ayuda a impulsar el crecimiento, influye en la dirección futura del proyecto y prepárate para oportunidades como la certificación».
Perspectivas de los miembros y los líderes
«Fluxnova ofrece a nuestro sector la capacidad de construir, compartir y proteger juntos. Se trata de un momento histórico en el camino hacia la preparación para el código abierto de este sector, ya que es la primera vez que las instituciones financieras ejercen su derecho a bifurcarse para trazar de forma colaborativa su futuro bajo una gobernanza abierta, lo que muestra un camino claro hacia el retorno de la inversión estratégico que puede aportar la colaboración abierta». Gabriele Columbro, director ejecutivo de FINOS.
«Fluxnova representa una gran oportunidad para colaborar con nuestros compañeros y crear una comunidad sólida en torno al código de nivel de producción. En todas las organizaciones, el modelado de procesos empresariales es una capacidad empresarial fundamental con muchas características de implementación comunes, lo que lo hace ideal para la colaboración abierta. Nos comprometemos a ser usuarios y colaboradores responsables dentro de la comunidad de código abierto y damos la bienvenida a las nuevas relaciones que este proyecto traerá consigo». Joe Frazier, director de Arquitectura e Ingeniería de Fidelity Investments.
«Fluxnova muestra lo que se puede conseguir mediante la colaboración abierta: crear soluciones compartidas que agilizan la innovación y la hacen más accesible en todo el sector. El proyecto ofrece a las organizaciones la libertad de modernizarse según sus propios términos, al tiempo que dota a los ingenieros de las herramientas y la autonomía necesarias para centrarse en lo que mejor saben hacer. Al reducir la complejidad y mejorar la colaboración, podemos ofrecer mejores experiencias que nuestros compañeros y clientes realmente valoran». James McLeod, director del programa de código abierto, NatWest Group.
«Fluxnova nos proporciona un modelo predecible a largo plazo que respalda la automatización de procesos y la gestión transparente del flujo de trabajo. Estas son actividades esenciales para mejorar la experiencia del cliente, garantizar el cumplimiento normativo y reforzar la resiliencia». Stefan Schaffer, director ejecutivo de Deutsche India, director de informática corporativa y funciones compartidas, director de DB Tech Center Network, Deutsche Bank.
«En Capital One, estamos comprometidos con nuestro papel como sustentadores de la comunidad de código abierto, y el proyecto Fluxnova es un gran ejemplo de la innovación que puede surgir cuando las organizaciones invierten en código abierto. Fluxnova ofrece una plataforma de orquestación escalable a medida que las empresas continúan evolucionando con la automatización y la inteligencia artificial». Duane O’Brien, director y jefe de la Oficina del Programa de Código Abierto, Capital One.
Más información en www.finos.org.