Categorías

Publicaciones más vistas

MBL0394 scaled

El Foie Gras conecta con las nuevas generaciones en el Basque Culinary Center

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 51 segundos

La campaña europea «El Foie Gras en Reels» ha organizado una masterclass para estudiantes de esta prestigiosa institución para que conozcan a fondo las características de este producto y descubran su enorme potencial creativo en la cocina contemporánea

¿Qué une a un escabeche de fresas con siglos de historia culinaria? La respuesta está en el Foie Gras, un producto que ha viajado desde el campo hasta las aulas del Basque Culinary Center (BCC) para demostrar que sigue siendo uno de los grandes protagonistas de la cocina del futuro.

La Asociación Española de Palmípedas Grasas (Interpalm), en el marco de la campaña europea «El Foie Gras en Reels», organizó una masterclass exclusiva para los estudiantes de gastronomía de esta institución. El objetivo: acercar a las nuevas generaciones un producto que combina historia, técnica y creatividad, y que además refleja valores de sostenibilidad y respeto por el entorno rural.

«El Foie Gras no es solo tradición, es también la esencia de nuestra cultura rural y un símbolo de innovación culinaria que debemos proteger y promover con orgullo», destacó Ignacio Marín, Graduate Chef del BCC y miembro del equipo de Martiko, durante la sesión teórica inicial.

Una experiencia que inspira a los futuros chefs
Tras la introducción, los alumnos recibieron el Manual del Foie Gras, una guía divulgativa que reúne recetas, técnicas y datos clave sobre el mercado español, su impacto en el medio rural y el compromiso del sector con el bienestar animal.

El momento más esperado llegó con la sesión práctica, dirigida por Ignacio Marín, quien compartió técnicas profesionales para aprovechar al máximo este producto en cocina: texturas, cortes, temperaturas y un enfoque creativo basado en el aprovechamiento integral del pato.

«El Foie Gras es un lienzo en blanco para la creatividad: quienes lo dominan pueden revolucionar cualquier plato y conquistar paladares exigentes», afirmó Marín. «Este producto es una experiencia sensorial completa que une técnica, historia y emoción».

Durante la clase en vivo, Marín preparó dos recetas con las que sorprendió a los asistentes y mostró la versatilidad del producto:

  • Foie Gras escalfado en escabeche de fresas.
  • Terrina de Foie Gras y zanahoria encurtida.

«La cocina del futuro necesita productos con alma, y el Foie Gras es sin duda uno de ellos. Estas acciones formativas no solo forman a los chefs, sino que también los inspiran a ser embajadores de nuestra gastronomía», concluyó Marín.

Esta acción forma parte de la campaña europea «El Foie Gras», que busca sensibilizar especialmente a los jóvenes sobre el valor cultural, gastronómico y nutricional de este producto. España es ya el cuarto productor europeo de Foie Gras, y el sector trabaja en reforzar su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar animal, al tiempo que impulsa el conocimiento de una tradición que no deja de reinventarse.

Porque el Foie Gras no es solo historia: es también vanguardia y creatividad al servicio de la cocina del mañana.

Para más información sobre la campaña «El Foie Gras» se puede visitar: rutadelfoiegras.es

«En nuestras redes sociales encontrarás recetas del chef Juanlu Fernández y de grandes colaboradores de esta campaña europea de promoción, además de otras acciones que realizaremos»:

  • @tododelfoiegras en Instagram
  • Foie Gras en España, en Facebook
  • @elfoiegras, en X (antes Twiter)

 «Compartamos el patrimonio gastronómico europeo»

notificaLectura

Valora este artículo. Gracias!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies