Categorías

Publicaciones más vistas

FestivalEnPieTeror 2025 Wilbur

El Festival En Pie transforma Teror con arte, circo y 10.000 asistentes

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 44 segundos

Dos días de teatro, circo, música y arte en la calle convierten a Teror en el corazón cultural de Gran Canaria, con una programación de primer nivel que sorprendió al público y revitalizó las medianías

El Festival En Pie de Teror 2025 ha superado todas las expectativas, registrando una asistencia acumulada de más de 10.000 personas a lo largo del fin de semana y un impacto económico directo estimado en 470.000 euros para el municipio. 

El espectáculo aéreo suspendido ‘Cubo’ de Eventi Verticali (Italia) y el estreno ‘Entre el cielo y la tierra’ de Levi y Estrella (Gran Canaria), colgados a casi 50 metros de altura, dejaron al público sin aliento y marcaron el cielo de Teror como escenario. Una edición repleta de momentos memorables. 

El humor y la emoción llegaron con Wilbur (Madrid), reciente fenómeno del Grand Prix de TVE, que abarrotó la Plaza de Sintes con su mezcla de acrobacia, comedia y conexión con el público. 

La música fue protagonista con la energía de Aseres (Gran Canaria) y Fran Baraja (Tenerife), que hicieron bailar a todo el mundo. La poderosa 101 Brass Band Música (Tenerife) y la compañía vasca Zurrunka Teatro y La Semilla Voladora llenaron las calles con propuestas itinerantes llenas de ritmo, títeres y vitalidad. 

La aclamada Motion House (Reino Unido) aportó una propuesta de danza acrobática de altísimo nivel, mientras imprescindibles del clown y el circo como Rebambaramaba, Rafaelillo Clown, Cris Clown y The Circus Troupé conectaron con público de todas las edades. También brillaron La Gata Japonesa con su teatralidad provocadora, los inclasificables Anartistas con su crítica divertida, y artistas emergentes como Cía. Suso Imbernón o Chichirito, que aportaron dulzura, reflexión y juego escénico. 

Durante todo el fin de semana, Teror se llenó de visitantes procedentes de Telde, Las Palmas de Gran Canaria, Arucas, Ingenio, Gáldar y muchos otros puntos de la isla. Además, se sumaron asistentes de otras islas, turistas peninsulares y extranjeros que, visitando el casco histórico, se encontraron con un auténtico estallido de cultura en las calles. Muchos de ellos no dudaron en quedarse a disfrutarlo hasta el final. En definitiva, un público diverso y sorprendido por la magia de Teror. 
 
Con un gasto medio estimado de 47€ por asistente, En Pie ha generado un impacto económico directo en el tejido comercial y hostelero del municipio, posicionando a Teror como un referente de dinamización territorial a través de la cultura. 

En Pie de Teror es una realidad gracias al compromiso del Ayuntamiento de Teror, el Cabildo de Gran Canaria, y el Gobierno de Canarias a través de Promotur Islas Canarias – Latitud de Vida
A ello se suman el apoyo de Aguas de Teror, Ahembo, Clipper, 7 Up, Estrella Galicia y Disateura, que han apostado por una cultura viva, accesible y transformadora. Un festival posible gracias al compromiso compartido. 

Desde la organización se defiende un modelo de festival que no solo entretiene, sino que teje comunidad, descentraliza la oferta cultural y activa la economía local. Un modelo que ha demostrado ser eficaz, emocionante y necesario. Teror sigue «en pie» como referente cultural y ya sueña con la edición 2026.

https://www.festivalenpieteror.com/

notificaLectura

Valora este artículo. Gracias!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies