Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 27 segundos
Camino Minerals y Nittetsu Mining amplían su colaboración con nuevos estudios metalúrgicos en Tokio para evaluar tecnologías de lixiviación y futuras fases de expansión del proyecto Puquios en Chile
Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) (OTCID: CAMZF) («Camino» o la «Compañía«) se complace en anunciar que su empresa conjunta con Nittetsu Mining Co., Ltd. («Nittetsu») iniciará estudios de lixiviación en las instalaciones metalúrgicas y químicas de Nittetsu en Tokio. Estos estudios tienen como objetivo evaluar la escalabilidad del Proyecto de Cobre Puquios («Puquios» o el «Proyecto«).
La mina Puquios está planificada como una operación convencional de lixiviación de sulfuros que utiliza tecnología de extracción por disolvente y electro-obtención (SXEW). Todos los permisos necesarios para el inicio de la construcción están en vigor, y se prevé que la construcción de la mina comience en la primera mitad de 2026. Para apoyar el desarrollo, Camino y Nittetsu están gestionando activamente una línea de crédito con un prestamista japonés, que se espera ofrezca condiciones altamente competitivas en el actual entorno de financiación minera.
La primera fase del desarrollo de la mina de cobre Puquios avanza ahora hacia la producción. La compañía está evaluando oportunidades de ampliación de escala dirigidas a la mineralización de cobre hipógena situada bajo las zonas de cobre supergénico y soluble. El proyecto cuenta con aproximadamente 8.170 metros de perforación completados en la zona mineralizada primaria. Se han desarrollado dos galerías de exploración para acceder a la mineralización de cobre en profundidad, y muestras de la mineralización más profunda se han extraído y enviado a las instalaciones de investigación y desarrollo de Nittetsu en Tokio para su análisis. Nittetsu ha estado desarrollando tecnologías patentadas de extracción de cobre, y los resultados iniciales demuestran recuperaciones competitivas para distintos tipos de mineralización. La mineralización de cobre más profunda en Puquios será lixiviada en la instalación, con el fin de su consideración en la siguiente fase de ampliación del proyecto.
De cara al futuro, la compañía tiene la intención de evaluar e integrar nuevas tecnologías de lixiviación para determinar la estrategia de expansión más efectiva con el objetivo de aumentar la producción de cobre en Puquios.
«Camino ha estado trabajando con Nittetsu durante varios años y se beneficia de su conocimiento en geología de exploración y operaciones. Ahora estamos ampliando nuestra cooperación a su unidad de negocio de investigación y desarrollo en Tokio», comentó Jay Chmelauskas, director ejecutivo (CEO) de Camino. «Después de construir la primera fase de producción de cobre convencional en Puquios, nos gustaría ampliar la producción en Chile, y estamos comenzando ese trabajo ahora».
Shinichiro Mita, gerente general de Nittetsu Mining Co., Ltd., declaró: «Recientemente visité el proyecto de cobre Puquios con nuestros equipos técnicos y de gestión, en preparación para el inicio de la construcción de la mina. Todos creemos que el proyecto puede crecer a partir de la primera fase de desarrollo, y estamos satisfechos de avanzar en nuestra investigación para desarrollar tecnologías económicas de lixiviación de cobre para Puquios».
Acerca de Camino
Camino es una compañía de exploración de cobre en etapa de descubrimiento y desarrollo. El 7 de octubre de 2024, Camino firmó un acuerdo definitivo para adquirir la mina de cobre Puquios, lista para construcción, en Chile. Camino se centra en desarrollar activos productores de cobre, como Puquios, y en avanzar su proyecto de cobre IOCG Los Chapitos, ubicado en Perú, hasta la delimitación de recursos y el desarrollo, además de agregar nuevos descubrimientos.
Camino también ha obtenido permisos para perforaciones de exploración en el proyecto de pórfido de cobre María Cecilia, con el fin de ampliar sus recursos NI 43-101, y ha aumentado su posición de tierras en su proyecto de cobre y plata Plata Dorada. La compañía busca adquirir una cartera de activos avanzados de cobre con el potencial de abastecer la creciente economía global electrificada, cada vez más intensiva en cobre. Más información en: www.caminocorp.com.
Jose A. Bassan, MSc., geólogo independiente, FAusIMM (CP) 227922, persona calificada según la Norma Nacional de Instrumento 43-101 — Normas de Divulgación para Proyectos Minerales, ha revisado y aprobado el contenido técnico de este documento. El Sr. Bassan ha revisado y verificado los datos relevantes que respaldan la información técnica, incluidos los datos de muestreo y análisis.







